ASCAMPO
Asociación Campesina de productores del Socorro
Nit. 901026749-9
Ascampo es una organización sin animo de lucro de productores de los municipios del Socorro y Palmas del Socorro, constituidos desde 2016 con el objetivo de fomentar la producción agrÃcola limpia, basados en principios de las buenas practicas agrÃcolas y con sentido de la protección de los recursos naturales.





MISIÓN
​
Ser una agrupación que busca la unión de los productores campesinos de la región comunera con un enfoque en capacitación, investigación e innovación de los cultivos y la comercialización de sus cosechas con productos de alta calidad para ser competitivo en el mercado global.
VISIÓN
Se busca lograr el mejoramiento de vida de los agricultores y sus familias por medio de un comercio justo que responda al esfuerzo y trabajo de nuestros productores, con una planificación para lograrlo en un periodo de 2 años y asà lograr cumplir con los objetivos propuestos y mantener la unión de los asociados.





OBJETIVOS
La asociación tendrá como fines los siguientes
a) Promover solidaridad de sus miembros dentro de la mas estricta igualdad y equidad de genero, a través de la realización de proyectos productivos en áreas agrÃcola, pecuaria, forestal, agro forestal, silvopastoril, ambiental, agroecoturisticos, ambiental, agroindustriales, comerciales, empresariales de transformación, comercialización, alianzas productivas, escuelas de campo, proyectos de ciencia, tecnologÃa e innovación que propendan por el desarrollo general regional integral sostenible, principalmente de actividades agrÃcolas y ganaderas ( bovina, ovino, caprina, equina, bufalina y especies menores ).
​
b) Dar participación a los asociados en la participación administrativa y realizando las actividades de la asociación.
​
c) Satisfacer necesidades sociales, culturales y económicas, de los integrantes de la asociación.
​
d) Gestionar recursos que estimulen a la asociación, para realizar un mejor trabajo y participación en programas especiales a nivel local, regional, nacional e internacional.
​
e) Implementar proyectos y/o actividades de conservación y mantenimiento del medio ambiente.
​
f) Colaborar y realizar acuerdos con otras entidades privadas o públicas que persiguen fines similares. Asà como crear organismos que respondan a necesidades especÃficas cuando sea necesario.
​
g) Mejorar la calidad de vida de los asociados mediante mecanismos organizativos, ejecución de proyectos y capacitación.
​
h) Prestar bienes y servicios en asesorÃas, capacitación consultorÃas y asistencia técnica agropecuaria a los asociados y comunidad en general.
